Gárgolas: Origen, Simbolismo y Leyendas
Subscribe
Suspendidas en las alturas de catedrales góticas, castillos centenarios y edificios antiguos, las gárgolas observan el mundo desde sus perchas de piedra. Con sus formas a menudo grotescas, fantásticas o animalescas, estas figuras han capturado la imaginación popular durante siglos, convirtiéndose en sinónimo de misterio, protección y, a veces, de un horror ancestral. Pero, ¿qué son realmente las gárgolas? ¿Son meros elementos decorativos, ingeniosos sistemas de drenaje, guardianes contra el mal o protagonistas de antiguas leyendas? La respuesta, como las propias figuras, es compleja y multifacética, un entrelazado de funcionalidad arquitectónica, simbolismo religioso, folklore y la pura exuberancia artística medieval.
Explorar las "historias y leyendas" de las gárgolas nos lleva a un viaje desde sus orígenes prácticos en la arquitectura hasta su consagración como íconos culturales cargados de significado, culminando en narrativas específicas como la del dragón de Ruán, que da nombre a estas singulares esculturas.