Frankenstein: Orígenes, Evolución e Impacto Cultural
Subscribe
El nombre "Frankenstein" evoca imágenes instantáneas: un laboratorio lúgubre iluminado por relámpagos, un científico obsesionado gritando "¡Está vivo!", y una criatura imponente, a menudo de piel verdosa, con suturas y tornillos en el cuello. Sin embargo, esta imagen popular, forjada principalmente por el cine del siglo XX, es solo una faceta, a menudo distorsionada, de una de las historias más profundas, complejas e influyentes de la literatura occidental: Frankenstein; o, el moderno Prometeo, publicada por Mary Wollstonecraft Shelley en 1818.
Explorar las "historias y leyendas" de Frankenstein requiere un viaje que va más allá de la criatura icónica. Implica sumergirse en la génesis de la novela, en la vida de su joven y brillante autora, en los temas filosóficos y éticos que plantea, en su impacto cultural duradero y, sí, también en cómo la historia original se ha transformado y, en cierto modo, ha generado sus propias leyendas modernas, a menudo eclipsando la riqueza del texto original.